Eckhart tolle EL PODER DEL AHORA Audiolibro Descubre el poder mágico del AHORA un viaje transformador sin pasado sin futuro solo presente

🕒 En mi libro 📖 ‘El Poder del Ahora’, te invito a un viaje transformador. 🌈🚀 Olvídate del pasado ⏮️ y deja de preocuparte por el futuro ⏭️. Es hora de vivir en el presente 🎁, el único momento que realmente tenemos.

El poder del ahora: un breve resumen

de Eckhart Tolle

Introducción: La premisa transformadora

El poder del ahora de Eckhart Tolle  es una guía espiritual para trascender el sufrimiento anclando el individuo en el momento presente. Las ideas de Tolle surgen de un profundo despertar personal (un cambio de la depresión y el autodesprecio a la paz interior) después de darse cuenta de la tiranía de su propia mente sobrepensadora. Su tesis central: el momento presente es la única realidad , mientras que el pasado y el futuro son construcciones mentales que generan ansiedad, arrepentimiento y dolor emocional. Al disolver el apego a estas ilusiones, accedemos a la verdadera libertad y alegría.


 

1. El momento presente: la única realidad

Tolle sostiene que la vida se desarrolla solo en el ahora . El pasado es un recuerdo y el futuro es una proyección; ambos existen únicamente en la mente. Cuando nos obsesionamos con los errores del pasado o las preocupaciones del futuro, nos desconectamos del único momento en el que la vida realmente sucede: el presente .

  • La ilusión del tiempo : el tiempo, tal como lo percibimos, es una construcción mental. Mientras que el «tiempo del reloj» (por ejemplo, los horarios) es práctico, el «tiempo psicológico» (el tiempo que se centra en traumas pasados o temores futuros) genera sufrimiento.
  • La clave para la paz : Al redirigir la atención al presente (a través de las sensaciones, la respiración o la conciencia sensorial), interrumpimos el parloteo de la mente y nos reconectamos con la quietud.

 

2. El ego: el falso yo

En el marco de Tolle, el «ego» no es la confianza, sino una identidad falsa construida sobre pensamientos, recuerdos y etiquetas (por ejemplo, «soy un fracaso» o «soy exitoso»). El ego se nutre del drama, la comparación y la insatisfacción.

  • Cómo nos atrapa el ego : se identifica con logros o fracasos pasados (“Yo soy mi trabajo”) y se proyecta en un futuro idealizado (“Seré feliz cuando…”). Esto nos mantiene en un ciclo de descontento.
  • Disolver el ego : Observa tus pensamientos sin juzgarlos. Pregúntate: «¿Soy consciente de los pensamientos o estoy perdido en ellos?»  Esto crea un espacio entre tú  (el observador) y las narrativas del ego.

 

 

 

3. El cuerpo del dolor: residuo emocional

El «cuerpo del dolor» es el término que utiliza Tolle para referirse al dolor emocional acumulado del pasado, que resurge cuando se activa. Se alimenta de la negatividad y reproduce viejas historias de dolor o ira.

  • Reconocer el cuerpo del dolor : cuando reaccionas de manera desproporcionada a una situación (por ejemplo, te enojas por un comentario menor), el cuerpo del dolor se activa.
  • Neutralizarlo : Reconocer el cuerpo del dolor sin alimentarlo. Observarlo como un testigo desapegado. La ligereza surge cuando te niegas a identificarte con su energía.

 

4. El tiempo: un arma de doble filo

Tolle distingue entre:

  • Hora del reloj : útil para tareas prácticas (por ejemplo, tomar un tren).
  • Tiempo psicológico : Dañino cuando dejamos que los arrepentimientos del pasado o las ansiedades futuras dominen nuestros pensamientos.

Liberarse : Pregúntese: “¿Qué problema existe en este momento?”  A menudo, la respuesta es “ninguno”, lo que revela que el sufrimiento es autocreado.


 

5. Entrega: aceptación como libertad

La entrega no es una resignación pasiva, sino la aceptación del momento presente , aunque sea incómodo. La resistencia a “lo que es” crea un conflicto interno.

  • Ejemplo : ¿Estás atrapado en un atasco? Luchar contra la realidad («¡Esto no debería estar pasando!») causa estrés. Rendirse significa reconocer: «Esto es lo que hay aquí. ¿Cómo puedo reaccionar con calma?»
  • Acción desde la claridad : la aceptación no significa complacencia. Te permite actuar con sabiduría y no reaccionar impulsivamente.

 

6. Prácticas de atención plena

Tolle ofrece herramientas para anclarse en el ahora:

  • Concéntrese en la respiración : observe cada inhalación y exhalación; esto interrumpe el ruido mental.
  • Conciencia corporal : siente sensaciones en tus manos, pies o abdomen. El cuerpo existe solo en el presente.
  • Espacio interior : Haga pausas frecuentes para preguntarse: «¿Estoy presente?».  Utilice actividades rutinarias (por ejemplo, lavar platos) como ejercicios de atención plena.

 

7. La alegría de ser

Cuando la mente está en silencio, te encuentras con el «Ser», la esencia sin forma que se esconde tras los pensamientos. Esta es la fuente de la alegría, la creatividad y el amor.

  • Más allá de la felicidad : La felicidad depende de las condiciones; la alegría surge desde dentro, independientemente de las circunstancias.
  • Interconexión : En la quietud, te sientes conectado con la vida misma, disolviendo la ilusión de separación.

 

Conclusión: El poder transformador

El poder del ahora  es una hoja de ruta hacia el despertar espiritual. Al practicar la presencia, desmantelamos el ego, disolvemos el cuerpo del dolor y descubrimos que la paz no es una meta lejana, sino siempre accesible, aquí y ahora.

Conclusión final : como escribe Tolle, «date cuenta profundamente de que el momento presente es todo lo que tienes».  El pasado ya pasó; el futuro es una imaginación. La vida es ahora.


 

Este resumen condensa las enseñanzas de Tolle en ideas prácticas, enfatizando la atención plena, la entrega y la liberación que se encuentra al liberar el apego al tiempo.